
"Estoy convencido de que un buen edificio es como un fertilizante para la ciudad: la mejora. Y un museo parte de esa premisa que a mí me constó aprender: que el arte mejora a la gente."
Renzo Piano es un "arquitecto italiano, ganador del Premio Pritzker y uno de los arquitectos más prolíficos de las últimas tres décadas."
Creador del Renzo Piano Building Workshop en Punta Nave, Italia. Lugar en donde trabaja junto con otros arquitectos para crear edificaciones que recreen la vista de los ciudadanos que tengan la fortuna de admirar una obra suya. Un tema resaltado en clase sobre su "workshop" fue que Piano a pesar de ser el arquitecto con mayor peso y mayor reconocimiento, trabaja codo a codo con sus ayudantes. Esto demuestra la sencillez y humildad de este arquitecto, lo que permite que sus obras sean verdaderamente puras y significativas en lugar de extravagantes y que sólo buscan llegar a la fama.
La obra que más me impresionó de Renzo Piano es la Academia De Ciencias en California, EE.UU. donde fue el encargado de remodelarla, después de que este sufriera daños severos a consecuencia de un terremoto en 1989. Piano quiso abordar el tema de la biodiversidad y el respeto a la naturaleza, como se puede ver en muchas de sus obras. Así surge la idea de enterrar la edificación.
Por fuera da la impresión de que el pasto ha crecido naturalmente sobre la academia, enterrándola por completo. Además de una función estética, este techo de pasto permite la ventilación de la estructura. Además tiene incorporados al techo, unos paneles solares que brindan el 10% de la energía que necesita el edificio. Además de ahorrar energía, el edificio ahorró materia prima en su construcción ya que está hecho de acero reciclado, usó gran parte de los materiales de la edificación anterior y tiene materiales propio del lugar.

No hay comentarios:
Publicar un comentario